Miguel Pickard
02/mar/11
publicado en ciepac.org
Los grandes proyectos del gobierno federal de México y del estatal de Chiapas, impulsados en el marco del Proyecto Mesoamérica (nuevo nombre del anterior PPP o Plan Puebla Panamá), siguen avanzando -velozmente cuando no existe oposición organizada y sigilosamente cuando la hay. Las dos megaobras de mayor relevancia en la actualidad en Chiapas son, por un lado, el llamado Programa de Ciudades Rurales Sustentables (CRS) y, por otro, la construcción de grandes proyectos de infraestructura previstos para hacer de Chiapas el “segundo Cancún” para el turismo y, además, hacer del estado un participante importante en el lucrativo mercado de “bonos de carbono”.
En cuanto a las CRS, en breve se inaugurará la segunda Ciudad Rural en Chiapas, en el municipio de Santiago el Pinar, con la presencia del presidente Calderón, el gobernador Sabines y sus respectivos séquitos. La megaobra multimillonaria de Ciudades Rurales Sustentables puede caracterizarse como una “guerra fría” del gobernador Sabines contra la vida milenaria del campesinado y de los pueblos indígenas, un proyecto genocida por el interés que encierra de despejar el campo de campesinos e indígenas, y destruir su forma de vida y de producción arraigada en la tierra que habitan.
Lee el resto de esta entrada »